Buscar

Iskra 89.3 Fm Stereo Señal En Vivo:

viernes, 17 de agosto de 2018

Porque Se Conmemora El Del Niño En Paraguay


Porque Se Conmemora El Del Niño En Paraguay





Mañana se conmemora en Paraguay el día del niño. Porque se rememora el trágico hecho de la batalla de Acosta Ñú, del 16 de agosto de 1869, hacia el final de la Guerra de la Triple Alianza, en la que 3.500 niños de entre 6 y 15 años -sus rostros tiznados con carbón para simular la edad que no tenían-, enfrentaron a 20 mil hombres del ejército imperial del Brasil, sólo acompañados por un puñado de sus madres y del resto de un batallón de veteranos. Sólo sobrevivieron poco más de setecientos.
Al término de esa guerra infame, al cabo de 5 años de heroica resistencia, el 90 por ciento de la población masculina paraguaya había sido exterminada y con ella la experiencia soberana de un país sudamericano. Los intereses del imperio británico se impusieron. Pero sólo lo pudieron lograr por la participación genocida de las oligarquías que gobernaban Argentina, Brasil y Uruguay.
Paraguay fue entonces una Matria, porque sólo sobrevivió por el coraje de sus mujeres.
Comparto con ustedes, a modo de homenaje a esos niños combatientes, a sus madres y a ese pueblo paraguayo, fragmentos del segundo capítulo –tercera parte- de mi novela La próxima lluvia.


“Fui soldado del ejército paraguayo a los diez años, pero eso no importa. Tampoco importa demasiado contar cómo entré en él ni como él entró en mí. No tuve opción. Tampoco la tuvo el Paraguay que éramos. Sentía terror y temblaba al principio. Mi madre, María Amanda, me dijo al despedirse de mí que me seguiría y se convertiría en mi sombra protectora, que acamparía, como otras madres, cerca de donde anduviéramos y que mi destino era el suyo. Yo ardía de odio cada vez que recordaba que mi padre había muerto por defender su tierra en la batalla de Abaí, el 11 de diciembre de 1868. Más tarde también murieron mis tíos. En el invierno de 1869 yo era el único varón que quedaba en mi familia.
En enero Asunción había sido ocupada, completamente saqueada e incendiada por el enemigo, nuestras mujeres violadas y la población masacrada. De ella sólo quedaban ruinas y miseria. Nuestro ejército ya estaba en retirada. El Mariscal Francisco Solano López no quiso rendirse, rechazó categóricamente las intimaciones extranjeras y los pedidos y consejos de sus camaradas. Prometía continuar luchando hasta el final. A escondidas, no pocos rumoreaban que estaba loco y nos llevaría a todos al suicidio.
Ese fue el fin de nuestra infancia. Como la mayoría de nuestros padres, tíos o hermanos mayores estaban muertos o prisioneros, llegaba así el tiempo en que debíamos dejar de ser niños y luchar junto a las mujeres, nuestras madres y hermanas, en el ejército para seguir resistiendo la inminencia de una derrota que sabíamos ya que significaba nuestra destrucción como pueblo.
Cada vez que vuelvo a este último momento de la batalla de Acosta Ñú, congelado e intacto para siempre en mi memoria, regreso a ese campo grande y me veo y nos veo al borde de ingresar en ese abismo de la verdad de uno mismo que es muy difícil de soportar, porque allí ante lo que es capaz o no de hacer un hombre a otro hombre, cada uno de nosotros encuentra su propia medida, la talla exacta de la que está hecho. Después, si se sobrevive, hay que aprender a vivir con eso que se descubrió.
Veo a los niños más grandes entrar en combate, sus rostros crispados, desencajados por una mezcla siniestra de miedo, espanto, súbita furia y valentía. Veo a Ramón, el más alto de nosotros, perder un brazo, a José luchar con bravura contra dos brasileños. Veo miembros arrancados por todas partes, piernas y brazos, de niños que yacen ahora como carne gimiente atrapada en un solo grito que tapa el ruido de los disparos, de los cascos de los caballos, los insultos en portugués y en guaraní.
Veo a los niños más pequeños correr aterrorizados cuando la infantería se lanza sobre nosotros. Veo a Andrés, de seis años, llorar y aferrarse a las piernas de un soldado brasileño rogándole que no lo mate. Veo cómo ese hombre lo degüella. Veo esta escena repetirse y multiplicarse a mi lado e inmovilizarme. Veo a un grupo de madres salir de la selva en la que estaban escondidas siguiendo con angustia indecible el desarrollo de la batalla. Escucho sus gritos desgarrar el aire y extenderse en un tiempo sin tiempo para imponerse a cualquier ruido, a cualquier otro grito. Las veo tomar las lanzas y correr hacia donde estamos nosotros, mirarnos a los ojos, decirnos sin palabras o con ellas que iban a enfrentar a la muerte, putearlos a nuestros enemigos con la lengua que nos enseñaron, comandar con sus cabelleras ahora al viento este ejército de mendigos que se resiste a ser carne de cuervos o esclavos. Veo a mi madre entre ellas, pero no busca comandar ningún ataque. Me busca a mí. Veo cómo los niños más grandes siguen a esas mujeres y se enfrentan con su solo coraje irredento ante lo imposible. Veo de pronto cómo un soldado a caballo está a punto de alcanzarme con su bayoneta, pero no sé cómo mi mamá llega antes con su lanza y se la clava en medio del pecho. Veo cómo se arroja sobre mí, me tumba al suelo que hiede a sangre, bosta y pólvora, me abraza fuerte, segundos antes de que una columna entera de jinetes pase sobre nuestras cabezas. 
Cuando la muerte termina de pasar por encima de nosotros, veo que todo está concluido y están haciendo prisioneros a los niños que sobrevivimos. Mi madre me arrastra de un tirón y huimos hacia el interior de la selva. Cae la tarde sobre Acosta Ñu. Las madres que sobreviven y las que siguen saliendo de la selva, tratan ahora de rescatar los cadáveres de sus hijos y socorrer a los sobrevivientes. Entonces descubrimos que en la guerra el mal no tiene ningún límite. El Conde D’eu, príncipe francés, ordena incendiar la maleza “para exterminar de esta tierra maldita hasta el feto del vientre de la mujer paraguaya”. Veo a niños como yo convertidos en llamaradas vivientes correr y lanzar gritos que jamás pensé que podían provenir de persona alguna. Veo sus cadáveres calcinados. Veo arder también a sus madres y veo la mano de mi madre taparme la boca para que el grito de horror que está ascendiendo como fuego líquido por mi garganta se ahogue dentro de mí y se vaya muriendo abriéndome un tajo que me rompe el corazón.
Pero todavía nos estaba reservado un castigo aún más cruel, porque el Conde manda a sus hombres a cercar el hospital de Peribebuy, mantener en su interior a los enfermos, en su mayoría niños y jóvenes, y ordena incendiarlo. Veo a lo lejos el hospital en llamas cercado por los soldados brasileños. Los veo empujar a punta de bayoneta, hacia las llamas, a los pocos enfermos que logran salir del fuego. Escucho sus gritos, escucho los gritos de mis compatriotas cuya carne está ardiendo en este infierno del que mi mamá busca salvarme. Todavía los escucho. Me salva la vida. Ahora que lo pienso mejor, debo escribir que me la vuelve a dar. Después, sólo veo mis pies y sus pies descalzos internándonos en el vientre abovedado de la selva. 
Supe después que el general Caballero y los pocos hombres que sobrevivieron con él lograron escapar en medio del fragor del combate, confundidos entre esa maraña de cuerpos y uniformes bañados de sangre.
Supe también, meses después, cuando bajando hacia el sur llegamos con mi madre a las afueras de Asunción, tras recorrer más de setenta kilómetros, que según los aliados y el gobierno títere, de facto, que se había instalado en la que fuera nuestra ciudad capital, en la batalla de Acosta Ñú sólo habíamos sobrevivido setecientos paraguayos mientras el enemigo sólo había sufrido cincuenta bajas. 
Vimos de lejos los cadáveres todavía sin sepultar, exhibidos como macabro recuerdo y amenaza. Vimos a los cuervos sobrevolar esas calles y alimentarse de ellos. Vimos a mendigos, mujeres y niños que también parecían cadáveres o que pronto lo serían. 
Supe en toda esa travesía tierra adentro lo que no hubiera querido saber jamás, las ejecuciones de más de cuatrocientos paraguayos que el Mariscal López había y estaba ordenando. Lo supimos de bocas angustiadas de mujeres que también escapaban de los restos del ejército que nos quedaba. Escuché que esto sucedía desde los comienzos mismos de la guerra, con el arresto y hasta la muerte de los oficiales que fracasaban en las misiones que se les encomendaban, con la persecución cruenta a ciertos generales y oficiales sospechados de conspiración, con la creciente sospecha que fue incubándose en el alma del Mariscal de que estaba rodeado de traidores, lo que lo llevó incluso a creer que su propia madre y hermanos y su cuñado, ministro de relaciones exteriores, complotaban contra él y a decidir sus arrestos. Supe tiempo después, ya en Argentina, que su madre fue perdonada tras varias semanas de encierro y sus hermanos desterrados. Pero que su otro hermano, Benigno López, junto a su cuñado ministro, su otro cuñado el general Vicente Barrios y muchos otros oficiales y funcionarios fueron ejecutados a fines de 1869. Y en el camino hacia las cordilleras los soldados que aún nos quedaban mataron a más de cien compatriotas, entre ellas las esposas de oficiales de nuestro ejército. Otros tantos, murieron encerrados en nuestras cárceles.
Y supe en todo ese penoso errar con mi madre por selva, ríos, caminos polvorientos y fangosos, lo que es el hambre y la sed, la intemperie ante el sol, la lluvia y la tormenta, pero por sobre todas las cosas supe que la voluntad de mi madre por salvarme era inquebrantable. A los pocos días de nuestra huida de Acosta Ñu, agotado de tanto caminar, con fiebre, hambre y sed, me senté bajo la sombra de un árbol en plena siesta. Vi a mi madre sentarse a mi lado, vi sus pies lastimados, su rostro surcado por arrugas, ajado, pero todavía hermoso a sus treinta años. Vi su cuerpo flaco, pero aún fuerte, vi cómo sacaba sus pechos fuera de la camisa que alguna vez había sido blanca, vi sus pezones hinchados brillando por el resplandor de un rayo de sol que se posó en ellos y vi como tomaba mi cabeza y la inclinaba contra sus pechos llenos de la leche que no había podido darle a mi hermano que había nacido muerto hacía dos meses. Y me vi con la boca y los labios resecos aferrados ahora a los pezones de mi madre buscar desesperadamente la vida que se me estaba escapando. Supe entonces, mientras su leche bajaba por mi garganta, que esa mujer merecía que viviera y me convirtiera en un hombre libre”.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1922197904469434&set=a.181699271852648&type=3&theater

No hay comentarios.:

Las Noticias De Sabaceba

NFE/1.0 Más noticias destacadas - Google News https://news.google.coms/rss/?hl=es-419&gl=VE&ned=es_ve es-419 news-feedback@google.com ©2018 Google Sat, 10 Mar 2018 01:09:47 GMT Sat, 10 Mar 2018 01:09:47 GMT Más noticias destacadas - Google News https://ssl.gstatic.com/news-static/gnrss.png https://news.google.coms/rss/?hl=es-419&gl=VE&ned=es_ve Google News Venezuela cesará importación para aumentar producción local http://www.el-nacional.com/noticias/economia/venezuela-cesara-importacion-para-aumentar-produccion-local_226245 tag:news.google.com,2005:cluster=dYN7nsU-6ytUCAM1DiJORw-DQlMNM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 23:42:49 GMT
  1. Venezuela cesará importación para aumentar producción local  El Nacional.com
  2. Vicepresidente presentó convedio de cooperación en el área agrícola  Últimas Noticias
  3. Tarek El Aissami: Divisas de importaciones serán asignadas a siembra y producción  2001.com.ve
  4. Full coverage
¿Qué ocurrió realmente este viernes en el Metro de Caracas? http://www.el-nacional.com/noticias/sucesos/que-ocurrio-realmente-este-viernes-metro-caracas_226216 tag:news.google.com,2005:cluster=d-Bd3J5rXaYp8bMTw0PIPg-uNsAyM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 22:51:35 GMT
  1. ¿Qué ocurrió realmente este viernes en el Metro de Caracas?  El Nacional.com
  2. Continúan labores para restablecer servicio en estación Chacaíto  Informe21.com
  3. Metro de Caracas se encuentra operativo en todas sus líneas y estaciones  2001.com.ve
  4. Full coverage
Recuperadas 912 "Canaimitas" que eran empleadas para fines distintos a los educativos http://www.panorama.com.ve/ciudad/Recuperadas-912-Canaimitas-que-eran-empleadas-para-fines-distintos-a-los-educativos-20180309-0068.html tag:news.google.com,2005:cluster=drrjTWCmT05qH6M9s1cANnZhTP2JM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:19:00 GMT
  1. Recuperadas 912 "Canaimitas" que eran empleadas para fines distintos a los educativos  Panorama.com.ve
  2. Recuperadas 912 Canaimitas que eran empleadas para fines distintos a los educativos  El Impulso (Comunicado de prensa) (blog)
  3. Fiscal venezolano devela nuevos casos de corrupción  teleSUR TV
  4. Full coverage
Instan a presentar candidatos a elecciones legislativas en Venezuela http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158643&SEO=instan-a-presentar-candidatos-a-elecciones-legislativas-en-venezuela tag:news.google.com,2005:cluster=dvuKp-TWvNbEXBMGkDPancxDW2vdM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 06:05:48 GMT
  1. Instan a presentar candidatos a elecciones legislativas en Venezuela  Prensa Latina
  2. Jornada de inscripción en el Registro Electoral culminará el 10 de marzo  El Carabobeño
  3. Este sábado cierra jornada especial de inscripción y actualización de datos del RE  elsoldemargarita.com.ve
  4. Full coverage
Periodista de Venevisión casi es arrastrada por una ola en Vargas http://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/periodista-venevision-casi-arrastrada-por-una-ola-vargas_226107 tag:news.google.com,2005:cluster=dh3ARfoDkS3ldkMJ_skgsTdFCzTiM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 04:08:15 GMT
  1. Periodista de Venevisión casi es arrastrada por una ola en Vargas  El Nacional.com
  2. Periodista de Venevisión es “batuqueada” por una mega ola en Vargas (+video)  Noticias24
  3. Full coverage
Panamá incluyó a Venezuela en lista negra por discriminación http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/panama-incluyo-venezuela-lista-negra-por-discriminacion_226253 tag:news.google.com,2005:cluster=dMqrZ_xv9RRG1uMw3x1giNjhSwQsM Más noticias destacadas Sat, 10 Mar 2018 00:57:55 GMT
  1. Panamá incluyó a Venezuela en lista negra por discriminación  El Nacional.com
  2. Panamá incluyó a ocho países latinoamericanos en lista discriminatoria  El Carabobeño
  3. Panamá dice que el tren hacia el oeste será tan importante como el Canal  Telemetro
  4. Full coverage
Venezolanos sustituyen las proteínas con yuca y arroz http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/venezolanos-sustituyen-las-proteinas-con-yuca-arroz_226204 tag:news.google.com,2005:cluster=doKwj4_8vlPnomM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:29:15 GMT
  1. Venezolanos sustituyen las proteínas con yuca y arroz  El Nacional.com
  2. Full coverage
Mar de fondo continuará este fin de semana http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/mar-fondo-continuara-este-fin-semana_226206 tag:news.google.com,2005:cluster=dOCFmGd8HScTI-M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:44:09 GMT
  1. Mar de fondo continuará este fin de semana  El Nacional.com
  2. Full coverage
Cruz Roja Venezolana pidió autorización al Gobierno para recibir medicinas http://www.panorama.com.ve/ciudad/Cruz-Roja-Venezolana-pidio-autorizacion-al-Gobierno-para-recibir-medicinas-20180309-0091.html tag:news.google.com,2005:cluster=dEoNGunDFT4dreMlg2zRHX3xGKU3M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:49:52 GMT
  1. Cruz Roja Venezolana pidió autorización al Gobierno para recibir medicinas  Panorama.com.ve
  2. Cruz Roja pidió al gobierno que autorice el ingreso de medicamentos  El Nacional.com
  3. Cruz Roja pide autorización para recibir medicinas de otros países  ACN ( Agencia Carabobeña de Noticias) (Comunicado de prensa) (blog)
  4. Full coverage
Mercosur y Canadá reconocen complementariedad económica, dice Uruguay http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158795&SEO=mercosur-y-canada-reconocen-complementariedad-economica-dice-uruguay tag:news.google.com,2005:cluster=dxPU4CvLTAs0M4Mx86JX-_7banMwM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 17:19:00 GMT
  1. Mercosur y Canadá reconocen complementariedad económica, dice Uruguay  Prensa Latina
  2. Mercosur inicia negociación para un acuerdo de libre comercio con Canadá  Noticia al Dia
  3. Mercosur avanza para lograr un acuerdo comercial con Canadá  Deutsche Welle
  4. En medio de las diferencias con la Unión Europea, el Mercosur negocia acuerdos de libre comercio con Japón y Canadá  Infobae.com
  5. Full coverage
Ataques aéreos se reanudan en Siria tras llegada de convoy de ayuda http://www.panorama.com.ve/mundo/Ataques-aereos-se-reanudan-en-Siria-tras-llegada-de-convoy-de-ayuda-20180309-0026.html tag:news.google.com,2005:cluster=dpC9lL35LLUmSAMkLD6iq9pegC_UM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:26:28 GMT
  1. Ataques aéreos se reanudan en Siria tras llegada de convoy de ayuda  Panorama.com.ve
  2. Un convoy humanitario logró repartir ayuda en Ghouta Oriental, pese a la violencia  Télam
  3. Más de 1.000 muertos en Guta Oriental, Siria, en solo dos semanas  CNN
  4. Full coverage
Nuevos casos policiales protagonizan venezolanos en Perú http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158843&SEO=nuevos-casos-policiales-protagonizan-venezolanos-en-peru tag:news.google.com,2005:cluster=d3Yuvt7SaiTZPkMzecJrR7Q77g1IM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:01:00 GMT
  1. Nuevos casos policiales protagonizan venezolanos en Perú  Prensa Latina
  2. 900 venezolanos llegan diariamente al Perú y ya son más de 115 mil [FOTOS]  Diario Trome
  3. Full coverage
Austria busca cambiar cuotas de refugiados en su presidencia de la UE http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158809&SEO=austria-busca-cambiar-cuotas-de-refugiados-en-su-presidencia-de-la-ue tag:news.google.com,2005:cluster=dthJKNazdHsNOOM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 18:03:00 GMT
  1. Austria busca cambiar cuotas de refugiados en su presidencia de la UE  Prensa Latina
  2. Full coverage
Claves de las primeras legislativas en Colombia con FARC sin armas http://www.panorama.com.ve/mundo/Claves-de-las-primeras-legislativas-en-Colombia-con-FARC-sin-armas-20180309-0014.html tag:news.google.com,2005:cluster=dCCblZXfQu5QhBMOtXwrvSxdbRLfM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 13:28:00 GMT
  1. Claves de las primeras legislativas en Colombia con FARC sin armas  Panorama.com.ve
  2. Elecciones parlamentarias en Colombia: ¿Voto contra los corruptos?  Deutsche Welle
  3. Por qué la renuncia de Londoño a las presidenciales en Colombia es "buena noticia para la FARC"  Teletrece
  4. Las FARC van a las urnas sin Timochenko  Página 12
  5. Colombia celebra este domingo sus primeras elecciones con las FARC en las boletas  Univision
  6. Full coverage
Movimiento Ecologista Venezolano impulsa proyectos agroecológicos http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158704&SEO=movimiento-ecologista-venezolano-impulsa-proyectos-agroecologicos tag:news.google.com,2005:cluster=dDg-WbRGNrtMnPM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 13:17:41 GMT
  1. Movimiento Ecologista Venezolano impulsa proyectos agroecológicos  Prensa Latina
  2. Full coverage
Team Rojas 45, el nuevo salto en la vida de Yulimar Rojas http://www.panorama.com.ve/deportes/Team-Rojas-45-el-nuevo-salto-en-la-vida-de-Yulimar-Rojas-20180309-0074.html tag:news.google.com,2005:cluster=doOHGH6H0CvTN_MfIL_-UZGErLXjM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:59:44 GMT
  1. Team Rojas 45, el nuevo salto en la vida de Yulimar Rojas  Panorama.com.ve
  2. Yulimar Rojas marca su nueva meta: quebrar récord mundial  teleSUR TV
  3. Yulimar Rojas apunta a ser la primera campeona olímpica del país  El Carabobeño
  4. Yulimar Rojas y los obstáculos que superó para coronarse bicampeona mundial  El Nacional.com
  5. Full coverage
Mark Hamill conquista Paseo de la Fama de Hollywood http://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/mark-hamill-conquista-paseo-fama-hollywood_226125 tag:news.google.com,2005:cluster=dHX_RzEwT_-x_TM_w5D-JLwZfVL8M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:13:09 GMT
  1. Mark Hamill conquista Paseo de la Fama de Hollywood  El Nacional.com
  2. Harrison Ford recordó a Carrie Fisher en un homenaje a su compañero de Star Wars, Mark Hamill  LA NACION (Argentina)
  3. Mark Hamill ya tiene su estrella en el Paseo de la Fama  El Universo
  4. Full coverage
Basquetbolista Jaylen Brown calculó mal su jugada y sufrió una terrible caída (Video) http://www.panorama.com.ve/deportes/Basquetbolista-Jaylen-Brown-calculo-mal-su-jugada-y-sufrio-una-terrible-caida-Video-20180309-0061.html tag:news.google.com,2005:cluster=dmLpi6G4se2_vEMKPJr5nxIFQ0qUM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:18:19 GMT
  1. Basquetbolista Jaylen Brown calculó mal su jugada y sufrió una terrible caída (Video)  Panorama.com.ve
  2. Aparatosa caída de Jaylen Brown dejo sin aliento al Target Center (+Video)  Meridiano
  3. ¡Casi se desnuca! La terrible caída que sufrió un jugador de la NBA [VIDEO]  Diario Depor
  4. La brutal caída de Jaylen Brown tras una volcada que preocupó a toda la NBA  Infobae.com
  5. Full coverage
Maluma cantará tema para el Mundial 2018 http://eltiempo.com.ve/2018/03/09/maluma-cantara-tema-para-el-mundial-2018/ tag:news.google.com,2005:cluster=duldB73OinZoVgMG-M3qQgwO_MfiM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:02:15 GMT
  1. Maluma cantará tema para el Mundial 2018  El Tiempo
  2. Maluma cantará un tema del Mundial Rusia 2018  El Nacional.com
  3. El Mundial de Rusia ya tiene himno: Jason Derulo develó 'Colors'  ElEspectador.com
  4. Full coverage
Uber puso en marcha primeros camiones sin chofer en EE UU http://www.panorama.com.ve/cienciaytecnologia/Uber-puso-en-marcha-primeros-camiones-sin-chofer-en-EE-UU-20180306-0111.html tag:news.google.com,2005:cluster=djxRYArMRvK3YqM5Ms07ib72-wtMM Más noticias destacadas Tue, 6 Mar 2018 22:42:58 GMT
  1. Uber puso en marcha primeros camiones sin chofer en EE UU  Panorama.com.ve
  2. Pusieron en marcha los primeros camiones sin conductor  Diario Hoy (Argentina) (Comunicado de prensa)
  3. Uber opera camiones de carga de conducción autónoma en carreteras de Colorado  Economíahoy.mx
  4. Full coverage