Buscar

Iskra 89.3 Fm Stereo Señal En Vivo:

domingo, 12 de agosto de 2018

Cuando 12.000 Sin Papeles Españoles Llegaron A La Próspera Venezuela De Los Años 50

Cuando 12.000 Sin Papeles Españoles Llegaron A La Próspera Venezuela De Los Años 50

Por David Placer

Domingo 19 de noviembre de 2017, 16:00h

David Placer (ALN-KonZapata).- Más de 120 barcos canarios ilegales cruzaron el Atlántico entre 1948 y 1952 en búsqueda de una vida más próspera. Los últimos supervivientes relatan un viaje lleno de penurias, sin agua ni comida y a merced de los temporales. Debían pasar la cuarentena en La Orchila, pero en pocos meses ganaban “fortunas” y se adaptaban con gran facilidad al país donde “todo era demasiado barato”.



Hace 65 años 12.000 españoles se lanzaron al mar y llegaron a Venezuela / Foto: Pinterest

Hace 65 años 12.000 españoles se lanzaron al mar y llegaron a Venezuela / Foto: Pinterest

Es la misma historia pero contada en dirección contraria. Sucedió hace 65 años cuando los españoles se lanzaron al mar, aprovechando los alisios, los mismos vientos que ayudaron a Colón, para alcanzar una mejor vida. Bordeaban la costa africana hasta Cabo Verde y de allí se internaban en el océano hasta llegar a Venezuela. Casi siempre a La Guaira y Carúpano, aunque también llegaron a Margarita y a Trinidad. Era un mes de viaje que costaba unas 5.000 pesetas, una fortuna para la época. Sabían que pasarían trabajo, que casi siempre era suficiente para todos y que probablemente serían detenidos por la policía venezolana al llegar a tierra firme.

Pero el riesgo valía la pena. La dictadura de Francisco Franco en Españaatravesaba su peor momento y en Canarias no había trabajo, ni mucho menos dinero. Muchas familias vivían del autocultivo y también llegaron a pasar hambre. Ajena a esa realidad de profunda depresión y miseria, Venezuela era entonces un país en el que la prosperidad estaba garantizada. Lo decían los primos, lo repetían los vecinos en las siete islas canarias. Apenas con un mes de trabajo, podían recuperar las 5.000 pesetas que debían pagar por el pasaje. El bolívar entonces tenía una cotización casi paritaria con el dólar estadounidense y la economía gozaba de un crecimiento interanual del 10%.

Hace 65 años 12.000 españoles se lanzaron al mar, aprovechando los alisios, los mismos vientos que ayudaron a Colón, para alcanzar una mejor vida

Venezuela no era otra cosa que la tierra prometida y por eso los marineros y pescadores de las islas comenzaron a ver negocio en la organización de los viajes transoceánicos con hasta 200 personas a bordo de motoveleros. Los viajeros embarcaban con comida y agua calculada para 30 días. Casi todos llevaban sólo una pequeña maleta. Después de más de un mes de travesía, durante la cual muchos de ellos llegaron a afrontar peligrosos temporales, llegaban a Venezuela, la tierra de la que todos hablaban en Canarias, el país desde donde los emigrados enviaban grandes cantidades de dinero a sus familias.

El Gobierno venezolano entendió las ventajas de la mano de obra española, dispuesta a trabajar en los campos en los que no querían operar los campesinos nacionales. Por ello, firmó un convenio con el Gobierno del dictador Francisco Franco para permitir la inmigración legal a partir de 1952. Pero hasta esa fecha, la clandestinidad era el único camino para alcanzar tierra venezolana. Fueron más de 120 barcos los detenidos. En Canarias se calcula que, por todas las vías, más de 12.000 canarios llegaron sin papeles a Venezuela.

La dictadura de Francisco Franco atravesaba su peor momento y en Canarias no había trabajo / Foto: WC


“Venían por los pueblos. Iban diciendo: pasaje a Venezuela por 5.000 pesetas. Allá consigues trabajo fácil y ya empiezas a mandar dinero rápido”, nos cuenta José Hernández, un canario que partió de La Gomera el 9 de agosto de 1950 en el barco El Telémaco hacia Caracas en conversación telefónica hace un par de años. José, con sólo 17 años, viajó con su padre y otros 169 inmigrantes. “Mi padre vendió una finca buena que tenía. Le pagaron 10.000 pesetas. Y dio 5.000 por su pasaje y 4.500 por el mío”, recordaba José, el más joven de los tripulantes de El Telémaco, en diciembre pasado, en Los Teques, donde vivió gran parte de su vida.
Una dura travesía

Santiago Jerez, patrón del barco, aceptó llevarlo a Venezuela a pesar de no haber surcado nunca el océano. Se guiaba por su instinto y por las pobres indicaciones que recibía de pescadores que ya habían hecho la misma travesía.

Su sobrina, Teresa García, era la única mujer entre 170 hombres. A los 10 días de haber emprendido el viaje, una noche, una tormenta sorprendió a la tripulación. Teresa, también en conversación telefónica desde Caracas, cuenta la gran aventura de su vida a la que se sumó muy joven, poco consciente de los peligros que conllevaba cruzar el océano con tan escasos recursos. Pensaba que el viaje era mucho más corto y que se lo pasaría bien. Era la gran ingenuidad de quienes abordaron El Telémaco con muchas esperanzas y casi sin miedo.

Después de más de un mes de travesía, llegaban a Venezuela, la tierra de la que todos hablaban en Canarias, el país desde donde los emigrados enviaban grandes cantidades de dinero a sus familias

“Esa noche nos sorprendió una marea muy brava. Entraba agua por las escaleras. Con el temporal, no se podía ni ver la proa del barco. La gente se tuvo que refugiar en los camarotes. Las olas eran tan grandes que casi se llevaron a Cristóbal Suárez, que manejaba el barco, porque el timón estaba al aire libre. Los tripulantes tuvieron que amarrarlo para que el mar no se lo llevara mientras domaba ese barco”, recuerda Teresa desde su residencia en Caracas.

La tripulación había llevado carne, patatas, arroz, garbanzos, gofio y bidones de agua dulce, pero casi nada sobrevivió al temporal. Entonces, el racionamiento que sufrían los tripulantes se hizo aún mayor. Uno de los viajeros de El Telémaco, Manuel Navarro, que años más tarde obtendría gran reconocimiento en La Gomera por el relato de su aventura, escribió unas décimas que recitaba de memoria durante muchos veranos a sus paisanos interesados por aquella aventura:

“Seis patatas, no muy buenas,

eran y no bien contadas,

la comida destinada

para el almuerzo y la cena,

dejando profunda pena

cuando fueron terminadas;

pero en la desesperada,

comimos sin poner freno

gofio de gusanos lleno

y platos de agua salada”.

Después de la tormenta, adquirió tintes de tragedia. Los tripulantes comenzaban a enfermar y muchos de los viajeros comenzaban a tener diarreas y a vomitar sangre. Eran las consecuencias de la mala alimentación y la hidratación con agua salada.

Cuando la situación comenzaba a ser trágica, El Telémaco vio la salvación. En medio de la ruta, coincidió con un petrolero que provenía de Venezuela. Hicieron señales de auxilio y gritaron por ayuda hasta captar la atención de la embarcación que les salvó la vida. Les regalaron varias garrafas de agua. Sabía a agua limpia, pura, no como la que traían de Canarias que sabía a gasolina porque los bidones no habían sido bien lavados. Los tripulantes del carguero le indicaron al patrón, perdido y desorientado, la ruta hacia las Antillas. En pocos días llegaron a Martinica, donde los locales, sorprendidos por la aventura de aquellos españoles famélicos, acudieron en su ayuda. “Aquellos negros nos salvaron la vida. Se corrió la voz de que andábamos casi sin rumbo y que escapábamos de la miseria en España y llegó media isla a ayudarnos y a llenarnos de comida, de fruta y de agua”, recuerda Teresa desde Caracas.

Ahora son sus hijos y nietos quienes se marchan en busca de libertad y prosperidad / EFE: Mauricio Dueñas Castañeda


El final del viaje ya parecía garantizado, y El Telémaco surcó un mar mucho más calmado hasta llegar a La Guaira. Allí, como ya muchos esperaban, los tripulantes fueron detenidos. Los acusaron de tráfico ilegal de personas mientras que la mayoría de los pasajeros fueron puestos en cuarentena en la isla de La Orchila.

El gobierno del dictador Marcos Pérez Jiménez se quería cerciorar de que ninguno de los famélicos inmigrantes portara alguna enfermedad contagiosa. La prensa trababa las noticias en portada, “5 mil pesetas por venir a Venezuela pagaron 112 españoles a una organización fantasma”, publicaba El Nacional el 10 de enero de 1950 y “Con la libertad por brújula, popa a Franco y rumbo a Venezuela”, titulaba el mismo diario el 8 de septiembre de 1948.
Venezuela, “la octava isla”

Pasado el período crítico, todo resultaba muy sencillo en la Venezuela de aquellos días. “A mí todo me parecía baratísimo para la cantidad de dinero que se ganaba. El país era inmensamente rico. Yo ahorré en muy poco tiempo 10.000 bolívares, que eran casi 200.000 pesetas, una fortuna en España”, cuenta Teresa. Una fortuna con la que su compañero de viaje José podía comprar 20 fincas en La Gomera.

Ahora sus hijos y nietos son quienes se marchan huyendo de las colas, la escasez y la inseguridad. En el fondo, es la misma búsqueda: de la libertad y la prosperidad que también perseguían sus abuelos

Algunos viajeros de aquellos barcos regresaron a su tierra después de haber acumulado una buena cantidad de ahorros. A la vuelta, lograron construir una admiración colectiva en las Islas Canarias y si alguno regresaba tenía que recorrer todas las casas para contar la aventura. Eran los días en que Venezuela fue bautizada como “la octava isla”.Pero muchos otros como José Hernández y Teresa García, decidieron afincarse en Venezuela, formar sus familias y sus nuevas vidas. Fueron conquistados por aquella tierra moderna, en pleno desarrollo, y llena de gente amable, un país que, 65 años después, ya pocos reconocen. Ahora sus hijos y nietos son quienes se marchan huyendo de las colas, la escasez y la inseguridad. En el fondo, es la misma búsqueda: de la libertad y la prosperidad que también perseguían sus abuelos. Ellos forman parte de la nueva generación que regresa a sus orígenes para recordar que la vida también es un viaje de ida y vuelta.

logoALnavio Noticias De Ida Y Vuelta

https://alnavio.com/noticia/11932/delared/cuando-12.000-sin-papeles-espanoles-llegaron-a-la-prospera-venezuela-de-los-anos-50.html

No hay comentarios.:

Las Noticias De Sabaceba

NFE/1.0 Más noticias destacadas - Google News https://news.google.coms/rss/?hl=es-419&gl=VE&ned=es_ve es-419 news-feedback@google.com ©2018 Google Sat, 10 Mar 2018 01:09:47 GMT Sat, 10 Mar 2018 01:09:47 GMT Más noticias destacadas - Google News https://ssl.gstatic.com/news-static/gnrss.png https://news.google.coms/rss/?hl=es-419&gl=VE&ned=es_ve Google News Venezuela cesará importación para aumentar producción local http://www.el-nacional.com/noticias/economia/venezuela-cesara-importacion-para-aumentar-produccion-local_226245 tag:news.google.com,2005:cluster=dYN7nsU-6ytUCAM1DiJORw-DQlMNM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 23:42:49 GMT
  1. Venezuela cesará importación para aumentar producción local  El Nacional.com
  2. Vicepresidente presentó convedio de cooperación en el área agrícola  Últimas Noticias
  3. Tarek El Aissami: Divisas de importaciones serán asignadas a siembra y producción  2001.com.ve
  4. Full coverage
¿Qué ocurrió realmente este viernes en el Metro de Caracas? http://www.el-nacional.com/noticias/sucesos/que-ocurrio-realmente-este-viernes-metro-caracas_226216 tag:news.google.com,2005:cluster=d-Bd3J5rXaYp8bMTw0PIPg-uNsAyM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 22:51:35 GMT
  1. ¿Qué ocurrió realmente este viernes en el Metro de Caracas?  El Nacional.com
  2. Continúan labores para restablecer servicio en estación Chacaíto  Informe21.com
  3. Metro de Caracas se encuentra operativo en todas sus líneas y estaciones  2001.com.ve
  4. Full coverage
Recuperadas 912 "Canaimitas" que eran empleadas para fines distintos a los educativos http://www.panorama.com.ve/ciudad/Recuperadas-912-Canaimitas-que-eran-empleadas-para-fines-distintos-a-los-educativos-20180309-0068.html tag:news.google.com,2005:cluster=drrjTWCmT05qH6M9s1cANnZhTP2JM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:19:00 GMT
  1. Recuperadas 912 "Canaimitas" que eran empleadas para fines distintos a los educativos  Panorama.com.ve
  2. Recuperadas 912 Canaimitas que eran empleadas para fines distintos a los educativos  El Impulso (Comunicado de prensa) (blog)
  3. Fiscal venezolano devela nuevos casos de corrupción  teleSUR TV
  4. Full coverage
Instan a presentar candidatos a elecciones legislativas en Venezuela http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158643&SEO=instan-a-presentar-candidatos-a-elecciones-legislativas-en-venezuela tag:news.google.com,2005:cluster=dvuKp-TWvNbEXBMGkDPancxDW2vdM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 06:05:48 GMT
  1. Instan a presentar candidatos a elecciones legislativas en Venezuela  Prensa Latina
  2. Jornada de inscripción en el Registro Electoral culminará el 10 de marzo  El Carabobeño
  3. Este sábado cierra jornada especial de inscripción y actualización de datos del RE  elsoldemargarita.com.ve
  4. Full coverage
Periodista de Venevisión casi es arrastrada por una ola en Vargas http://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/periodista-venevision-casi-arrastrada-por-una-ola-vargas_226107 tag:news.google.com,2005:cluster=dh3ARfoDkS3ldkMJ_skgsTdFCzTiM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 04:08:15 GMT
  1. Periodista de Venevisión casi es arrastrada por una ola en Vargas  El Nacional.com
  2. Periodista de Venevisión es “batuqueada” por una mega ola en Vargas (+video)  Noticias24
  3. Full coverage
Panamá incluyó a Venezuela en lista negra por discriminación http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/panama-incluyo-venezuela-lista-negra-por-discriminacion_226253 tag:news.google.com,2005:cluster=dMqrZ_xv9RRG1uMw3x1giNjhSwQsM Más noticias destacadas Sat, 10 Mar 2018 00:57:55 GMT
  1. Panamá incluyó a Venezuela en lista negra por discriminación  El Nacional.com
  2. Panamá incluyó a ocho países latinoamericanos en lista discriminatoria  El Carabobeño
  3. Panamá dice que el tren hacia el oeste será tan importante como el Canal  Telemetro
  4. Full coverage
Venezolanos sustituyen las proteínas con yuca y arroz http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/venezolanos-sustituyen-las-proteinas-con-yuca-arroz_226204 tag:news.google.com,2005:cluster=doKwj4_8vlPnomM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:29:15 GMT
  1. Venezolanos sustituyen las proteínas con yuca y arroz  El Nacional.com
  2. Full coverage
Mar de fondo continuará este fin de semana http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/mar-fondo-continuara-este-fin-semana_226206 tag:news.google.com,2005:cluster=dOCFmGd8HScTI-M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:44:09 GMT
  1. Mar de fondo continuará este fin de semana  El Nacional.com
  2. Full coverage
Cruz Roja Venezolana pidió autorización al Gobierno para recibir medicinas http://www.panorama.com.ve/ciudad/Cruz-Roja-Venezolana-pidio-autorizacion-al-Gobierno-para-recibir-medicinas-20180309-0091.html tag:news.google.com,2005:cluster=dEoNGunDFT4dreMlg2zRHX3xGKU3M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:49:52 GMT
  1. Cruz Roja Venezolana pidió autorización al Gobierno para recibir medicinas  Panorama.com.ve
  2. Cruz Roja pidió al gobierno que autorice el ingreso de medicamentos  El Nacional.com
  3. Cruz Roja pide autorización para recibir medicinas de otros países  ACN ( Agencia Carabobeña de Noticias) (Comunicado de prensa) (blog)
  4. Full coverage
Mercosur y Canadá reconocen complementariedad económica, dice Uruguay http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158795&SEO=mercosur-y-canada-reconocen-complementariedad-economica-dice-uruguay tag:news.google.com,2005:cluster=dxPU4CvLTAs0M4Mx86JX-_7banMwM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 17:19:00 GMT
  1. Mercosur y Canadá reconocen complementariedad económica, dice Uruguay  Prensa Latina
  2. Mercosur inicia negociación para un acuerdo de libre comercio con Canadá  Noticia al Dia
  3. Mercosur avanza para lograr un acuerdo comercial con Canadá  Deutsche Welle
  4. En medio de las diferencias con la Unión Europea, el Mercosur negocia acuerdos de libre comercio con Japón y Canadá  Infobae.com
  5. Full coverage
Ataques aéreos se reanudan en Siria tras llegada de convoy de ayuda http://www.panorama.com.ve/mundo/Ataques-aereos-se-reanudan-en-Siria-tras-llegada-de-convoy-de-ayuda-20180309-0026.html tag:news.google.com,2005:cluster=dpC9lL35LLUmSAMkLD6iq9pegC_UM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:26:28 GMT
  1. Ataques aéreos se reanudan en Siria tras llegada de convoy de ayuda  Panorama.com.ve
  2. Un convoy humanitario logró repartir ayuda en Ghouta Oriental, pese a la violencia  Télam
  3. Más de 1.000 muertos en Guta Oriental, Siria, en solo dos semanas  CNN
  4. Full coverage
Nuevos casos policiales protagonizan venezolanos en Perú http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158843&SEO=nuevos-casos-policiales-protagonizan-venezolanos-en-peru tag:news.google.com,2005:cluster=d3Yuvt7SaiTZPkMzecJrR7Q77g1IM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:01:00 GMT
  1. Nuevos casos policiales protagonizan venezolanos en Perú  Prensa Latina
  2. 900 venezolanos llegan diariamente al Perú y ya son más de 115 mil [FOTOS]  Diario Trome
  3. Full coverage
Austria busca cambiar cuotas de refugiados en su presidencia de la UE http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158809&SEO=austria-busca-cambiar-cuotas-de-refugiados-en-su-presidencia-de-la-ue tag:news.google.com,2005:cluster=dthJKNazdHsNOOM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 18:03:00 GMT
  1. Austria busca cambiar cuotas de refugiados en su presidencia de la UE  Prensa Latina
  2. Full coverage
Claves de las primeras legislativas en Colombia con FARC sin armas http://www.panorama.com.ve/mundo/Claves-de-las-primeras-legislativas-en-Colombia-con-FARC-sin-armas-20180309-0014.html tag:news.google.com,2005:cluster=dCCblZXfQu5QhBMOtXwrvSxdbRLfM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 13:28:00 GMT
  1. Claves de las primeras legislativas en Colombia con FARC sin armas  Panorama.com.ve
  2. Elecciones parlamentarias en Colombia: ¿Voto contra los corruptos?  Deutsche Welle
  3. Por qué la renuncia de Londoño a las presidenciales en Colombia es "buena noticia para la FARC"  Teletrece
  4. Las FARC van a las urnas sin Timochenko  Página 12
  5. Colombia celebra este domingo sus primeras elecciones con las FARC en las boletas  Univision
  6. Full coverage
Movimiento Ecologista Venezolano impulsa proyectos agroecológicos http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158704&SEO=movimiento-ecologista-venezolano-impulsa-proyectos-agroecologicos tag:news.google.com,2005:cluster=dDg-WbRGNrtMnPM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 13:17:41 GMT
  1. Movimiento Ecologista Venezolano impulsa proyectos agroecológicos  Prensa Latina
  2. Full coverage
Team Rojas 45, el nuevo salto en la vida de Yulimar Rojas http://www.panorama.com.ve/deportes/Team-Rojas-45-el-nuevo-salto-en-la-vida-de-Yulimar-Rojas-20180309-0074.html tag:news.google.com,2005:cluster=doOHGH6H0CvTN_MfIL_-UZGErLXjM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:59:44 GMT
  1. Team Rojas 45, el nuevo salto en la vida de Yulimar Rojas  Panorama.com.ve
  2. Yulimar Rojas marca su nueva meta: quebrar récord mundial  teleSUR TV
  3. Yulimar Rojas apunta a ser la primera campeona olímpica del país  El Carabobeño
  4. Yulimar Rojas y los obstáculos que superó para coronarse bicampeona mundial  El Nacional.com
  5. Full coverage
Mark Hamill conquista Paseo de la Fama de Hollywood http://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/mark-hamill-conquista-paseo-fama-hollywood_226125 tag:news.google.com,2005:cluster=dHX_RzEwT_-x_TM_w5D-JLwZfVL8M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:13:09 GMT
  1. Mark Hamill conquista Paseo de la Fama de Hollywood  El Nacional.com
  2. Harrison Ford recordó a Carrie Fisher en un homenaje a su compañero de Star Wars, Mark Hamill  LA NACION (Argentina)
  3. Mark Hamill ya tiene su estrella en el Paseo de la Fama  El Universo
  4. Full coverage
Basquetbolista Jaylen Brown calculó mal su jugada y sufrió una terrible caída (Video) http://www.panorama.com.ve/deportes/Basquetbolista-Jaylen-Brown-calculo-mal-su-jugada-y-sufrio-una-terrible-caida-Video-20180309-0061.html tag:news.google.com,2005:cluster=dmLpi6G4se2_vEMKPJr5nxIFQ0qUM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:18:19 GMT
  1. Basquetbolista Jaylen Brown calculó mal su jugada y sufrió una terrible caída (Video)  Panorama.com.ve
  2. Aparatosa caída de Jaylen Brown dejo sin aliento al Target Center (+Video)  Meridiano
  3. ¡Casi se desnuca! La terrible caída que sufrió un jugador de la NBA [VIDEO]  Diario Depor
  4. La brutal caída de Jaylen Brown tras una volcada que preocupó a toda la NBA  Infobae.com
  5. Full coverage
Maluma cantará tema para el Mundial 2018 http://eltiempo.com.ve/2018/03/09/maluma-cantara-tema-para-el-mundial-2018/ tag:news.google.com,2005:cluster=duldB73OinZoVgMG-M3qQgwO_MfiM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:02:15 GMT
  1. Maluma cantará tema para el Mundial 2018  El Tiempo
  2. Maluma cantará un tema del Mundial Rusia 2018  El Nacional.com
  3. El Mundial de Rusia ya tiene himno: Jason Derulo develó 'Colors'  ElEspectador.com
  4. Full coverage
Uber puso en marcha primeros camiones sin chofer en EE UU http://www.panorama.com.ve/cienciaytecnologia/Uber-puso-en-marcha-primeros-camiones-sin-chofer-en-EE-UU-20180306-0111.html tag:news.google.com,2005:cluster=djxRYArMRvK3YqM5Ms07ib72-wtMM Más noticias destacadas Tue, 6 Mar 2018 22:42:58 GMT
  1. Uber puso en marcha primeros camiones sin chofer en EE UU  Panorama.com.ve
  2. Pusieron en marcha los primeros camiones sin conductor  Diario Hoy (Argentina) (Comunicado de prensa)
  3. Uber opera camiones de carga de conducción autónoma en carreteras de Colorado  Economíahoy.mx
  4. Full coverage