Propuestas Del Pueblo Soberano de San Jose En Carabobo Municipio Valencia Para El 4to Congreso Del PSUV
IV CONGRESO PSUV propuestas Parroquia San José PSUV FPGsj.
"Has lo imposible posible para bien de la vida perpetua en la Tierra"
"El PSUV debe ser y tiene que ser un partido político subversivo que transforme, subvierta el orden permanentemente para construir la Revolución Socialista Bolivariana, para bien del Pueblo, del mundo, de la Tierra" Hugo Chávez.
Oriento con estas premoniciones y el debate permanente en y desde la cultura asamblearia. Sometemos a consideración y al debate en las UBCH en el desarrollo del IV Congreso.
.-LO ECONÓMICO.
En los 19 años de gobierno Bolivariano la Revolución no ha podido contener la onda expansiva del capital, pero si a mitigado sus males en la mayoría del Pueblo Venezolano a través de las misiones lo que nos ha permitido mantener el Poder Político. Que desde la lógica Socialista Bolivariana Chavista somete a todos los poderes y es ejercido por el Pueblo Organizado a Conciencia. La conciencia política colectiva de los venezolanos y venezolana ha estado presente en todos los hechos definitorios de la Revolución, el mas reciente el 20 de mayo 2018; y estamos obligados a convertir esa victoria en un triunfo. ¿como? Ejerciendo desde todos los espacios el Poder Político Originario, permanentemente para someter todos los poderes a favor de las mayorías. Y en este punto nos corresponde someter al poder económico para parar la peste de la especulación. Para lograrlo proponemos lo siguiente:
1) Es un delito de lesa humanidad la especulación con los alimentos, y mas bienes de consumos.
2). Leyes fuertes aplicada directamente por el pueblo organizado sin tener que acudir a ninguna autoridad tradicional.
3). Todas las familias venezolanas tienen el deber y el derecho de participar en la producción de alimentos.
4). Rescatar el poder adquisitivo del pueblo, revaluando el Bolívar, con el patrón Oro, dividir todos los precios de los bienes y servicios entre 56.000.000.
5) las comunas, consejos comunales, y mas componentes del Poder Popular deben elaborar anualmente sus presupuestos de autogobierno en su ámbito. Mantenimiento, inversión, producción, desarrollo humano etc. El PP debe tomar la iniciativa en este sentido y presentarlo en ANC para su aprobación.
6) ajustar el precio del combustible al precio internacional, subsidiar a los venezolanos y venezolana a través del carnet de la patria el combustible, los recursos obtenido por este ajuste usarlo para el desarrollo del autogobierno comunitario en el mantenimiento de las escuelas, hospitales, cuarteles etc.
7) Evitar que con la criptomoneda ocurra lo ocurrido con los raspa cupo en dolar

9) Repatriación de los capitales producto de la corrupción.
.- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL PSUV.
En la historia de la humanidad es bien conocida la aparición de las palabras para sustituir otras, para hechar sedimentos sobre las palabras originarias hasta que quedan en desuso. En la política este artificio es usado para aminorar, desviar las propuestas originaria de los fundamentos políticos de las transformaciones de la sociedad. Eso se expresa cuando concentra el poder y le asigna un nombre diferente al existente. Ej. MVR y PSUV. Este mismo propósito con intenciones contrarias a la del ejemplo, viene envuelta en la propuesta del nombre RAAS a la articulación de PP. Que viene articulando con el nombre de CHAVISMO, Bolivariano, entonces la propuesta busca borrar a Chávez y a Bolívar de la memoria colectiva. Por lo que proponemos.
1). La articulación del PP debe llamarse Red de Articulación Bolívar Chávez del PP.
.- LA ESTRUCTURA
Consideramos que el debate se va a dar entre la derecha, izquierda conservadora y la izquierda liberta. Donde derecha y conservadores propondrán un partido de aparato, cogollo, concentración del poder, burocratización, aristocracia política. La izquierda liberta pulsará para mantener el Partido masa/cuadro, cuadri/masa, movimiento de movimientos. En este punto, de nada sirven las estructuras si están carentes de poder, de lo que se trata es como ejercer el poder desde el PSUV. En tal sentido proponemos:
1) crear las asambleas municipales y estadales obligatorias cada 4 meses de las UBCH con carácter vinculante, para evaluar la gestión de los militantes del PSUV en funciones de gobierno y de autoridad del partido en todos los niveles.
2) las evaluaciones deben ser del producto de la evaluación sistematica y colectiva desde las UBCH y nunca individual, ni grupal
3) el poder político originario será ejercido permanentemente por las bases y todos los poderes están sometido a él.
4) las UBCH deben y tienen que garantizar el mayor, número de participación orgánica de las bases.
5) Las bases del chavismo convocarán a asamblea para evualar la gestión de la alcaldía y la estructura de la alcaldía. Y los servicios públicos.
6) El V congreso será organizado por las bases PSUV
.- EL PSUV, Gobierno, NUEVA ÉTICA
LA dificultad de mayor exigencia a la inteligencia colectiva del PSUV es ser un partido subversivo y ser partido de gobierno en una estructura de Estado Burguesa, con instituciones que institucionan e intitucionalizan, que ejercen funciones de poder para someter las organizaciones populares. A través de la concentración del poder. Siendo así es anti- ético desde los fundamentos de la Revolución Bolivariana actuar para fortalecer el estado burgués y debilitar el Auto Gobierno Comunal, el desarrollo del poder popular.
Entonces lo ético en Revolución sería que todos los funcionarios y servidores públicos entendieran plenamente, tal como dice el Camarada Presidente Obrero Nicolás Maduro: mi jefe es el Pueblo. Por lo que proponemos.
1) Debe aparecer en la estructura organizativa o linea de mando de todos los Ministerios, Instituciones, empresas del Estado que el Jefe es el Pueblo Organizado a Conciencia.
2) No es ético promover gestiones personales y debilitar la Revolución. Mentir para salvar la ineficiencia.
3). Derogar todas las leyes que protegen el dinero por encima de la Tierra y el humano.
4) obligatorio y sistémico el control político por las bases políticas del
Estado; todos los poderes.
5). Desconcentración del poder de Caracas
.- BUROCRATISMO Y CORRUPCIÓN
Dos de los talantes mas poderosos de la ideología del capital son la corrupción y el burocratismo, los dos estaba presentes en el estamento de la estructura del estado burgués diseñado para excluir, desgastar, descalificar al pueblo. Y facilitar la corrupción a partir del entrabamiento burocrático legalizado con leyes que protegen el capital, organizando los escenarios donde operan los métodos, formas, estilos como corromper. Sabiendo que existe un estado burgués que corrompe. La tarea del PSUV es diluir ese estado y construir el Estado Bolivariano Chavista. Por lo que proponemos:
1) discutir el como el estado burgués corrompe.
2 El como nos vamos a proteger
3) Como vamos a blindar el Estado Bolivariano del burocratismo y corrupción.
4) desarrollar una nueva cultura de prevención mas allá de lo jurídico administrativo, definido por la ética Bolivariana Chavista. Revisión permanente del destino y uso de los recursos.
5) proteger el humano de los flagelos del capital
6) expropiación, comisar todos los bienes por igual al que corrompe como al corrompido.
Aportes De La Camarada Yoleyda Gonzlez
A El Mundo Según Sabaceba Gracias Camarada Un Grande Abrazo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario