La Revolución Sandinista Fotografiada Por Bill Gentile
Por Bill Gentile
Bill Gentile es un fotoperiodista que lleva en activo desde 1977. Esta es una muestra de su trabajo en la revolución sandinista de 1979 que queremos mostrar a la vez que estrenamos en Desigualdad su más reciente documental, 'When the forest weeps', en la selva amazónica. En esta imagen, un guerrillero sandinista patrulla con su arma al hombro y vigila desde lo alto el recorrido de un camión por las calles de Isteli, en Nicaragua. Es el 7 de agosto de 1979 y en ese momento la rebelión controla prácticamente todo el norte, a excepción de unos pocos bunquers aislados, tras más de un mes de guerra sangrienta. Foto / BILL GENTILE
Si hay que comer, se hace donde te toque. Estos guerrilleros comparten el almuerzo tras una barricada en Managua el 25 de junio de 1979. Foto / BILL GENTILE
Un muchacho sandinista apoya su fusil de asalto en una portilla de la barricada, levantada con adoquines sacados de las calles de un barrio del noreste de Managua dos semanas atrás del momento en el que fue tomada la fotografía, el 25 de junio de 1979. El barrio ha sufrido un duro bombardeo por parte de las tropas de la Guardia Nacional durante casi una semana. Foto / BILL GENTILE
Esta mujer ruega a un soldado de la Guardia Nacional nicaragüense que le permita regresar a su casa en el barrio de Don Bosco, en Managua, para sacar de allí a su marido y su hijo, pues esa zona está siendo masacrada por artillería pesada y misiles. Es el 23 de junio de 1979. Foto / BILL GENTILE
Dos guerrilleros sandinistas disparan a la posición de la Guardia Nacional en una calle de León, Nicaragua. Los rebeldes consiguieron moverse por la ciudad sin apenas oposición de las fuerzas militares del Estado nicaragüense. Es el 18 de junio de 1979. Un mes después, la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, compuesta en parte por sandinistas, instalaría en León la capital provisional. Foto / BILL GENTILE
Este guerrillero corre, armado con un rifle Springfield de la Primera Guerra Mundial, por las calles de Managua para avisar a sus compañeros de que la Guardia Nacional ha comenzado a moverse en dirección a ellos. En ese momento, el 25 de junio de 1979, la guerrilla ha mantenido su posición en el barrio durante dos semanas, resistiendo a los repetidos contrataques del ejército durante cuatro días. Junio es el mes de la "Ofensiva Final" y pocas semanas después vencerá la revolución. Foto / BILL GENTILE
Una patrulla de la Guardia Nacional va puerta por puerta buscando a los rebeldes en Masaya, mientras a la vez avanzan por el pueblo cercano de Nindiri. El ejército intenta retomar Masaya, donde los sandinistas se han hecho fuertes desde hace una semana. Es el 7 de julio de 1979. Foto / BILL GENTILE
Los soldados se mueven entre el follaje intentando aproxiamrse a los sandinistas, que ya controlan Masaya, al sur de la capital. El frente revolucionario ha conseguido tomar las ciudades clave del país a estas alturas, el 9 de julio de 1979. Muy pronto, Somoza escapará del país y el FSLN se hará cargo de un gobierno democrático que se extenderá hasta 1990. Foto / BILL GENTILE
Periodista freelance y documentalista. Profesor de la American University en Washington, DC. Su carrera se prolonga durante cuatro décadas, cinco continentes y prácticamente todas las facetas del periodismo, destacándose como reportero gráfico.
https://billgentile.com/about/
http://especiales.univision.com/desigualdad/cultura/gallery/la-revolucion-sandinista-fotografiada-por-bill-gentile/1743
No hay comentarios.:
Publicar un comentario