Buscar

Iskra 89.3 Fm Stereo Señal En Vivo:

miércoles, 4 de julio de 2018

CARTA A MIS HERMANOS Y HERMANAS ORGANIZADOS EN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE TRABAJADORES JESUS RIVERO




Buenos días compañers@s, en anexo les remito carta del compañero Luis Rodriguez Rector de la UBTJR y hermano de clase dirigida a todos los trabajadores y trabajadoras organizados en UBTJR y mas allá.....leer y socializar a quienes ustedes consideren. 


ATTE: NESTOR NAVARRO 








A MIS HERMANOS Y HERMANAS QUE NOS HEMOS ORGANIZADO EN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE TRABAJADORES “JESUS RIVERO” 

Camaradas, ante todo un gran abrazo de hermano, a quienes escribo así considero, lo que hemos venido construyendo nos ha unido, en mi consideración, para siempre, en lo particular estoy convencido que en nuestros hombros esta llevar la Revolución Bolivariana hasta sus últimas consecuencias, una patria libre, soberana, independiente y socialista, en ese sentido lo que leerán a continuación tiene como objeto analizar el camino recorrido, donde estamos y que nos corresponde hacer. 

Situación internacional 

Hoy la sociedad mundial está en crisis, al igual que a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, donde acontecimientos como la Revolución Francesa iniciada en 1789 y las Guerras Napoleónicas desde 1803 hasta 1815 sellaron un cambio estructural en la sociedad al pasar del feudalismo al capitalismo, y a la par un nuevo equilibrio de fuerzas, donde imperios como España y Portugal perdieron la hegemonía sobre los recursos naturales, la técnica, el conocimiento y la tecnología de las colonias , ante Inglaterra, Francia, Alemania y la naciente Estados Unidos. 

Luego de la crisis señalada, vivimos una nueva entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, donde la monopolización de los recursos naturales, la técnica, el conocimiento y la tecnología a nivel mundial paso a manos de quienes controlaban el capital bancario, un grupo de familias banqueras de nacionalidad indefinida, pasando así del capitalismo de libre competencia a la fase superior del capitalismo, categorizada por Lenin como “Imperialismo”, donde ya no existe la libre competencia ni la dominación por una nación en particular, si no la monopolización de los medios de producción por un grupo de banqueros sin nacionalidad definida. Este proceso tuvo como principales acontecimientos, la monopolización de los hidrocarburos, la electricidad y el acero entre 1865 y 1913, la creación del Sistema de Reserva Federal de los Estados Unidos en 1913 y la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918, estos acontecimiento sentaron las bases del imperialismo, luego se dieron acontecimientos como la Segunda Guerra Mundial entre 1939 y 1945, la reunión de Bretton Woods en 1944 donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras en el mundo, en esta reunión se decidió la creación del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y se estableció el dólar estadounidense como la moneda de referencia a nivel mundial para el financiamiento y el comercio de bienes y servicios; y para terminar de sellar el acuerdo lanzaron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en 1945. Con estos últimos acontecimientos se terminó de edificar el sistema financiero y de comercialización de bienes y servicios dirigido por las familias de banqueros que tomaron el control de los medios de producción. 

Hoy, el referido sistema financiero y de comercialización de bienes y servicios mundial está al borde de la desaparición y nuevamente estamos viviendo un proceso de cambio estructural y la búsqueda de un nuevo equilibrio de fuerzas, nos debatimos entre intentar volver al pasado, es decir al capitalismo de libre competencia dominado por algunas naciones enfrentadas entre ellas, como China, Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Corea (Norte y Sur), Alemania, Irán, Japón, entre otras, quienes se enfrentarían hasta las últimas consecuencias por el control de los recursos naturales, la técnica, el conocimiento y la tecnología del resto de los países, incluidos en estos últimos la República Bolivariana de Venezuela como uno de los principales botines, por la cantidad y variedad de recursos naturales que tenemos. Esta opción, en mi consideración nos llevaría a transitar el camino hacia la extinción de la especie humana, ya que traería como consecuencia: guerras nucleares, aceleración del calentamiento global, hambrunas y pandemias. Lo expuesto nos plantea que el sistema capitalista, del cual formamos parte todos nosotros conciente o inconcientemente, está viviendo una crisis estructural y en consecuencia terminal. 

La otra opción es el Socialismo, donde los pueblos del mundo liderados por la clase obrera asumiríamos de manera directa y democrática la organización de los recursos naturales, nuestra técnica, conocimiento y tecnología para producir los bienes y prestar los servicios en función de satisfacer las necesidades materiales y espirituales de toda la sociedad mundial, en armonía con la madre tierra. Lo que tendría como consecuencia que no habrían guerras nucleares, se frenaría el calentamiento global, no habría hambruna, ni pandemias, construiríamos una “Sociedad Justa y Amante de la Paz”. Nosotros, la Revolución Bolivariana, somos los que estamos al frente a nivel mundial de la construccion del socialismo. 

Situación Nacional 

Desde el 5 de julio de 1811 hasta hoy, como pueblo venezolano venimos transitando una senda cuyo objetivos quedaron plasmado en el Acta de Independencia de la referida fecha, ser una patria libre, soberana e independiente; no por coincidencia esta gesta comenzó a la par del cambio estructural y de equilibrio de fuerzas al que ya me he referido, entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. 

Entre 1811 y 1830 logramos liberarnos del imperio español, nos hicimos soberanos al tomar nuestras propias decisiones como nación, pero no consolidamos la independencia, nuestro pensamiento siguió siendo dependiente, buscamos nuevos amos, que otros se apoderaran de nuestros recursos naturales, técnica, conocimiento y tecnología, y así terminamos entregando la libertad y soberanía. 

La Revolución Bolivariana retoma el camino iniciado el 5 de julio de 1811 y es por eso que el texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 1 dice “ Venezuela se declara República Bolivariana, irrevocablemente libre e independiente… Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía,… ”. En el tránsito desde 1999, fecha en que se aprueba el texto constitucional, hasta hoy, la Revolución Bolivariana se planteó como objetivo el Socialismo, entendiendo que es la única vía para alcanzar la independencia, y así consolidar la libertad y la soberanía. 

El socialismo se plantea como única vía debido a dos condiciones objetivas, en lo internacional, la crisis estructural del sistema capitalista (a la que ya me he referido), y en lo nacional, la no existencia de una burguesía nacionalista que se ponga al frente del desarrollo de nuestras fuerzas productivas, si no por el contrario lo que tenemos es una burguesía que se conformó con entregar nuestra materia prima y vivir de la renta petrolera, y con ella importar casi todo para luego comercializarlo en el país, haciéndonos dependiente en lo científico y tecnológico. Por lo que la única opción que tenemos es organizarnos como clase obrera y ponernos al frente para lograr definitivamente la independencia 

Este camino de más de 200 años de construir una patria libre, soberana, independiente y socialista hoy a llegado a su momento decisivo, hoy podemos decir que volvimos a ser una patria libre y soberana, pero al igual que en 1830 aún no hemos consolidado la independencia . 

Hemos dado pasos fundamentales para lograr nuestra independencia, las nacionalizaciones de las industria estratégicas y la creación de industrias nacionales en el sector transformador son pasos en ese sentido, pero aun no son suficientes, en el mismo momento que comenzamos a dar estos pasos el imperialismo se planteó colapsar nuestro sistema de producción de bienes y prestación de servicios, definiendo tres teatros de operaciones principales: 




1. Industria de los Hidrocarburos 

2. Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) 

3. Industria del Acero. 




Tal como conocemos, el petróleo, el gas y la electricidad son las principales fuentes de energía a nivel mundial, y a su vez de nuestro sistema de producción de bienes y prestación de servicios; y el acero es el principal material para la construcción de máquinas, equipos, instrumentos y herramientas. 

Sin uno solo de estos elementos cualquier sistema productivo a nivel mundial colapsa y el nuestro lo han llevado al borde del colapso, resaltando que quienes han ejecutado las acciones para llegar a esta situación somos nosotros mismos porque aún en cierta medida somos dependientes en el pensamiento, aún no nos atrevemos a dirigirnos nosotros mismos, aún no tenemos la suficiente confianza en nosotros, seguimos buscando que otros nos dirijan y aparentemente nos resuelvan las cosas. Esta dependencia en el pensamiento se ha expresado en burocratismo, corrupción e indolencia. 

El plan del imperialismo unido dialécticamente a nuestra dependencia en el pensamiento ha tenido como consecuencia el abandono de la infraestructura productiva del país, la cual hoy está en un nivel de deterioro significativo pero no irreversible. 

Para terminar de colapsar nuestro sistema de producción de bienes y prestación de servicio el imperialismo ha establecido una serie de medidas para bloquearnos en lo financiero, económico y comercial. 

El colapsar nuestro sistema de producción de bienes y prestación de servicios es la causa raíz de todo lo que estamos viviendo hoy, falta de electricidad, agua, gas, transporte, comida, medicinas, ropa; las escuelas y universidades están al borde del cierre por falta de servicios y profesores; las clínicas y hospitales con muy pocos insumos, médicos y sin servicios básicos; sin teléfono, sin internet; nuestros hijos, esposos y esposas yéndose a otros países a trabajar en cualquier cosa para sobrevivir; el robo y la corrupción exacerbada; abandono de las entidades de trabajo por nosotros debido a todos los problemas que arriba hemos descrito. 

Esta situación ha generado un estado de indefensión y desesperación en casi todos nosotros, llevándonos a buscar conciente e inconcientemente soluciones individuales, lo cual nos divide y empeora la situación. Ante una situación así aparentemente no hay salida, bajo esa circunstancia cualquier salida pudiésemos creer que es buena, incluida volver a entregar a las empresas transnacionales (sea cual sea la nacionalidad) el control de nuestros recursos naturales y todo lo demás. En ese sentido no es de extrañarnos que conciente o inconcientemente desde nuestras filas de la revolución se proponga que la resolucion de la situacion actual es basicamente con financiamiento e inversión extranjera y trayendo a las empresas transnacionales a que hagan el trabajo que nosotros "no podemos hacer" , de seguir ese camino nos volveríamos a quedar corto en el camino hacia la libertad, soberanía e independencia, y tal vez tendríamos que esperar unos 100 años mas para retomarlo, si es que aún existe la especie humana. 

Por poner un solo ejemplo de cómo se desarrollaron las naciones, Corea del Norte en la guerra con Corea del Sur entre 1950 y 1953, fue bombardeada por el ejército de los Estados Unidos con 635.000 toneladas de explosivos y 32.557 toneladas de napalm , una cantidad que supera todas las bombas que cayeron sobre el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Entre el 12 y el 15% de la población total de Corea del Norte murió en la guerra. Además de esa circunstancia Corea era un país practicamente feudal, con un muy bajo desarrollo técnico, científico y tecnológico, de los más atrasados, además de eso con escasos recursos naturales. Ante estas circunstancia, nos contó el actual embajador Coreano en Venezuela, que Kim Il-sung una de las medidas que tomo fue comprar un tractor en el exterior y no usarlo para arar la tierra, si no para desarmarlo y hacer uno Coreano, lo hicieron, y cuando lo fueron a probar por primera vez, en presencia de Kim Il-sung, en vez de ir hacia delante iba para atrás, ante aquella situación el líder coreano se paró, sonrió , aplaudio y dijo , ese tractor que camina hacia atrás es nuestro tractor y si tenemos que arar la tierra hacia atrás lo haremos, desde aquel entonces hasta hoy veamos hasta donde ha llegado Corea, teniendo en cuenta que ha tenido una amenaza de lucha armada permanente, que tienen escasos recursos naturales y un bloqueo comercial, económico y financiero que noha cesado . 

La situación de nosotros es extremadamente ventajosa con respecto a Corea del Norte y a todos los países llamados desarrollados, tanto los que tienen perspectiva socialista como capitalista, nosotros tenemos recursos naturales “pa´ tirar pal´ cielo”, una gran infraestructura tecnológica, un vasto desarrollo técnico e ingenieril y una inventiva sin límites, solo nos hacía falta una sola cosa, la necesidad vital de organizarnos, y hoy la tenemos. 

Ante esta situación, tenemos a nuestro hermano y comandante Nicolás Maduro comprometido con llevar la Revolución Bolivariana hasta el socialismo y la independencia de la nación, pero solo es imposible que pueda, además tiene al enemigo muy cer ca, operando conciente einconcientemente para el imperialismo, por eso nos repite y nos vuelve a repetir “no me dejen solo” . 

Nuestra Responsabilidad Como Trabajadores Organizados en Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” 

Hoy estamos viviendo una situación similar al sabotaje petrolero de 2002-2003, en esencia estamos viviendo lo mismo, con circunstancias diferentes, es verdad que para aquel entonces la infraestructura productiva no tenía el nivel de deterioro que tiene hoy y teníamos un stock de repuestos mucho mayor al que hoy tenemos, pero también es verdad que hoy desde el Amazonas hasta el Zulia, en las principales industrias del país, estamos organizados en Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” (UBTJR), organización que nos ha permitido avanzar notablemente en nuestra conciencia de clase . Es importante destacar que la UBTJR es hija del sabotaje petrolero y nació con el objetivo de resolver lo que no pudimos resolver durante el sabotaje petrolero, elevar nuestra conciencia de clase obrera para asumir la gestión directa y democrática de la dirección del proceso social de trabajo. 

Organizado como UBTJR hemos avanzado en: 


El debate sistemático del periodo histórico, la coyuntura y el momento político, lo que nos permite tener conciencia de quien es nuestro enemigo, porque nos atacan, como nos ataca, que hay que hacer y cual es el objetivo estratégico e histórico que nos corresponde alcanzar 


El diagnóstico integral del sistema nacional de producción de bienes y prestación de servicios 


Planes operativos de las cadenas estratégicas 


Plan de trabajo para superar el periodo especial 


Experiencia de sistematización de la técnica para el desarrollo científico y tecnológico 


Unificación de fuerzas con el movimiento sindical en las empresas básicas de Guayana, en PDVSA y en otros espacios. 

Nada de esto lo teníamos cuando el sabotaje petrolero, si elevamos nuestro nivel de organización como UBTJR y hacemos que el resto de la clase obrera se apodere de todos estos elementos, partiendo del coraje y la inventiva infinita que tenemos los trabajadores venezolanos, de seguro completaremos la tarea pendiente desde el sabotaje petrolero y daremos el salto hasta el socialismo. 

Tomando en cuenta lo dicho, nuestra responsabilidad es mayúscula, a mi entender hoy tenemos la principal responsabilidad en la revolución, nos toca ponernos al frente para orientar y acelerar el proceso de gestión directa y democrática como clase obrera para así poder resolver esta coyuntura a favor del socialismo y la independencia de la nación. 

Esta responsabilidad que tenemos hoy está unida dialécticamente a la situación particular de cada uno de nosotros, la cual es la misma que vive casi toda la población, es decir, falta de electricidad, agua, gas, transporte, comida, medicinas, ropa, las escuelas y universidades están al borde del cierre por falta de servicios y profesores, las clínicas y hospitales no tienen insumos y están sin servicios, sin teléfono, sin internet, nuestros hijos, esposos y esposas yéndose a otros países a trabajar en cualquier cosa para sobrevivir, el robo y la corrupción exacerbada, ausentismo laboral en todas las empresas y además de eso a la mayoría no nos aprobaron las asignaciones y comisiones para poder movernos libremente, etc, etc!!!!!,,, 

Esta situación ha generado inestabilidad emocional y problemas de salud de las personas que más amamos, nuestras esposas y esposos, hijos, familiares, amigos, cada uno de nosotros estamos viviendo eso. 

Nosotros nos venimos preparando para a esta responsabilidad y estas circunstancia, ahora nos toca decidir, si nos dejamos arropar por las adversidades que estamos viviendo y nos neutralizamos buscando soluciones individuales, que no las hay, al menos que decidamos irnos del país con nuestras familias; o terminamos de levantar la cabeza, enfocamos la mirada hacia el horizonte y nos empinamos hacia la victoria. 

Por poner un ejemplo de lo que somos capaces, lo que hicimos en PDVSA-CRP hace unos pocos días, desde el 22/06/2018 al 27/06/2018, muestra el infinito potencial que tenemos, demuestra que las condiciones están dadas para obtener la victoria, siempre y cuando nosotros funcionemos como un equipo de compañeros y compañeras plenamente convencidos de lo que nos toca hacer, enfocados y con un muy alto nivel de disciplina. Nadie lo va a hacer por nosotros. 

Que Hacer 

En el marco internacional y nacional que he descrito, y la responsabilidad que tenemos nosotros organizados en Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” elaboramos el “Plan De Trabajo Para Superar El Periodo Especial En Tiempos De Lucha Económica que Vivimos como Revolución Bolivariana” el cual establece como objetivo que nos organicemos como clase obrera para ordenar como un sistema perfectamente engranado y en permanente desarrollo nuestros recursos naturales, técnica, conocimiento y tecnología, con el objetivo de producir los bienes y prestar los servicios necesarios para satisfacer de manera justa las necesidades materiales y espirituales de todos, en armonía con nuestra madre tierra. 

Este objetivo lo podemos resumir en “asumir concientemente la Gestión Directa y Democrática de la Dirección del Proceso Social del Trabajo” y para ello en el referido plan nos establecimos tres momentos: 


Recuperar la infraestructura productiva paralizada por falta de mantenimiento . 


Estabilizar, recuperar la producción y sentar las bases para la justa distribución y el intercambio de bienes y servicios. 


Sentar las bases política organizativa para asumir concientemente la gestión directa y democrática de la dirección del proceso social de trabajo, operativizar la justa distribución y el intercambio de bienes y servicios. 

Y priorizamos tres cadenas productivas 


Hidrocarburos 


Sistema Eléctrico Interconectado Nacional 


Hierro-Acero 

Teniendo en cuenta que debemos seguir de manera simultánea abordando otras cadenas, como lo son las asociadas al sector agroalimentario, p etroquimico , entre otras. 

Hasta el día de hoy hemos tenido avances notables, que demuestran el potencial que tenemos como clase obrera cuando nos decidimos a asumir, por ejemplo, en la cadena de los hidrocarburos, en específico en lo que hemos llamado en el referido plan de trabajo “Batalla del Lago de Maracaibo” y “La Batalla del CRP”, donde hemos tenido avances tanto en lo táctico, es decir recuperación de la infraestructura productiva, como en lo estratégico, es decir la organización como clase obrera para asumir la gestión directa y democrática. 

En lo que respecta a la infraestructura recuperada, hemos recuperado con esfuerzo propio sin invertir ni un dólar o cualquier divisa, máquinas y equipos que tenían entre 1 año y 6 años fuera de servicio, estaban desahuciadas y supuestamente solo se podían reparar con contratos y dólares ; el tiempo de reparación ha sido entre medio día y tres meses. Algunas de estas máquinas que hemos recuperado en estas batallas son: turbogeneradores eléctricos, lanchas, remolcadores, gabarras, compresores reciprocantes de hidrógenos, compresores centrífugos de aire y gas natural, máquinas de soldar, entre otras. Es de resaltar que hacer esto no tiene nada fuera de lo común, es lo que siempre hemos hecho, solo estamos redescubriéndonos. 

Como ya hemos dicho el recuperar la infraestructura productiva es táctico, para avanzar en lo estratégico debemos cada uno de los trabajadores y trabajadoras que participemos en las “Batallas” y sus “Combates” sistematizar nuestra práctica en diagnósticos, planes, documentos de carácter ingenieril (planos, cálculos, ecuaciones, graficas, manuales de mantenimiento y operación, flujogramas, entre otros). Y estas sistematizaciones deben ser certificadas por la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” con el objeto de que cada trabajador vaya acumulando méritos para graduarse de TSU, Ingeniero, Licenciado, Especializacion, Maestría, Doctorado y Post-Doctorado. 

Para cerrar 

Quiero expresarles todo mi amor, lo que hemos hecho juntos y hemos sacrificado junto a nuestras familias es inmedible, solo esa palabra se le puede aproximar a los que nos une, sepan que ustedes junto a mi amada esposa Andrea, a quien amo sobre todas las cosas e inconmensurablemente, y mis hijos Andrés, Isabella y Marcelo, son la razón más profunda para mantenerme en esta lucha hasta el final y sin más opción que vencer. 

Hermanos, cumplamos con la responsabilidad que nos corresponde, por la humanidad, por la patria, por Bolívar, por Chávez, por nuestras familias y por las próximas generaciones, no fallemos, por ellos estamos obligados a Vencer 

Venceremos 



















No hay comentarios.:

Las Noticias De Sabaceba

NFE/1.0 Más noticias destacadas - Google News https://news.google.coms/rss/?hl=es-419&gl=VE&ned=es_ve es-419 news-feedback@google.com ©2018 Google Sat, 10 Mar 2018 01:09:47 GMT Sat, 10 Mar 2018 01:09:47 GMT Más noticias destacadas - Google News https://ssl.gstatic.com/news-static/gnrss.png https://news.google.coms/rss/?hl=es-419&gl=VE&ned=es_ve Google News Venezuela cesará importación para aumentar producción local http://www.el-nacional.com/noticias/economia/venezuela-cesara-importacion-para-aumentar-produccion-local_226245 tag:news.google.com,2005:cluster=dYN7nsU-6ytUCAM1DiJORw-DQlMNM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 23:42:49 GMT
  1. Venezuela cesará importación para aumentar producción local  El Nacional.com
  2. Vicepresidente presentó convedio de cooperación en el área agrícola  Últimas Noticias
  3. Tarek El Aissami: Divisas de importaciones serán asignadas a siembra y producción  2001.com.ve
  4. Full coverage
¿Qué ocurrió realmente este viernes en el Metro de Caracas? http://www.el-nacional.com/noticias/sucesos/que-ocurrio-realmente-este-viernes-metro-caracas_226216 tag:news.google.com,2005:cluster=d-Bd3J5rXaYp8bMTw0PIPg-uNsAyM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 22:51:35 GMT
  1. ¿Qué ocurrió realmente este viernes en el Metro de Caracas?  El Nacional.com
  2. Continúan labores para restablecer servicio en estación Chacaíto  Informe21.com
  3. Metro de Caracas se encuentra operativo en todas sus líneas y estaciones  2001.com.ve
  4. Full coverage
Recuperadas 912 "Canaimitas" que eran empleadas para fines distintos a los educativos http://www.panorama.com.ve/ciudad/Recuperadas-912-Canaimitas-que-eran-empleadas-para-fines-distintos-a-los-educativos-20180309-0068.html tag:news.google.com,2005:cluster=drrjTWCmT05qH6M9s1cANnZhTP2JM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:19:00 GMT
  1. Recuperadas 912 "Canaimitas" que eran empleadas para fines distintos a los educativos  Panorama.com.ve
  2. Recuperadas 912 Canaimitas que eran empleadas para fines distintos a los educativos  El Impulso (Comunicado de prensa) (blog)
  3. Fiscal venezolano devela nuevos casos de corrupción  teleSUR TV
  4. Full coverage
Instan a presentar candidatos a elecciones legislativas en Venezuela http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158643&SEO=instan-a-presentar-candidatos-a-elecciones-legislativas-en-venezuela tag:news.google.com,2005:cluster=dvuKp-TWvNbEXBMGkDPancxDW2vdM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 06:05:48 GMT
  1. Instan a presentar candidatos a elecciones legislativas en Venezuela  Prensa Latina
  2. Jornada de inscripción en el Registro Electoral culminará el 10 de marzo  El Carabobeño
  3. Este sábado cierra jornada especial de inscripción y actualización de datos del RE  elsoldemargarita.com.ve
  4. Full coverage
Periodista de Venevisión casi es arrastrada por una ola en Vargas http://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/periodista-venevision-casi-arrastrada-por-una-ola-vargas_226107 tag:news.google.com,2005:cluster=dh3ARfoDkS3ldkMJ_skgsTdFCzTiM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 04:08:15 GMT
  1. Periodista de Venevisión casi es arrastrada por una ola en Vargas  El Nacional.com
  2. Periodista de Venevisión es “batuqueada” por una mega ola en Vargas (+video)  Noticias24
  3. Full coverage
Panamá incluyó a Venezuela en lista negra por discriminación http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/panama-incluyo-venezuela-lista-negra-por-discriminacion_226253 tag:news.google.com,2005:cluster=dMqrZ_xv9RRG1uMw3x1giNjhSwQsM Más noticias destacadas Sat, 10 Mar 2018 00:57:55 GMT
  1. Panamá incluyó a Venezuela en lista negra por discriminación  El Nacional.com
  2. Panamá incluyó a ocho países latinoamericanos en lista discriminatoria  El Carabobeño
  3. Panamá dice que el tren hacia el oeste será tan importante como el Canal  Telemetro
  4. Full coverage
Venezolanos sustituyen las proteínas con yuca y arroz http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/venezolanos-sustituyen-las-proteinas-con-yuca-arroz_226204 tag:news.google.com,2005:cluster=doKwj4_8vlPnomM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:29:15 GMT
  1. Venezolanos sustituyen las proteínas con yuca y arroz  El Nacional.com
  2. Full coverage
Mar de fondo continuará este fin de semana http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/mar-fondo-continuara-este-fin-semana_226206 tag:news.google.com,2005:cluster=dOCFmGd8HScTI-M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:44:09 GMT
  1. Mar de fondo continuará este fin de semana  El Nacional.com
  2. Full coverage
Cruz Roja Venezolana pidió autorización al Gobierno para recibir medicinas http://www.panorama.com.ve/ciudad/Cruz-Roja-Venezolana-pidio-autorizacion-al-Gobierno-para-recibir-medicinas-20180309-0091.html tag:news.google.com,2005:cluster=dEoNGunDFT4dreMlg2zRHX3xGKU3M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:49:52 GMT
  1. Cruz Roja Venezolana pidió autorización al Gobierno para recibir medicinas  Panorama.com.ve
  2. Cruz Roja pidió al gobierno que autorice el ingreso de medicamentos  El Nacional.com
  3. Cruz Roja pide autorización para recibir medicinas de otros países  ACN ( Agencia Carabobeña de Noticias) (Comunicado de prensa) (blog)
  4. Full coverage
Mercosur y Canadá reconocen complementariedad económica, dice Uruguay http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158795&SEO=mercosur-y-canada-reconocen-complementariedad-economica-dice-uruguay tag:news.google.com,2005:cluster=dxPU4CvLTAs0M4Mx86JX-_7banMwM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 17:19:00 GMT
  1. Mercosur y Canadá reconocen complementariedad económica, dice Uruguay  Prensa Latina
  2. Mercosur inicia negociación para un acuerdo de libre comercio con Canadá  Noticia al Dia
  3. Mercosur avanza para lograr un acuerdo comercial con Canadá  Deutsche Welle
  4. En medio de las diferencias con la Unión Europea, el Mercosur negocia acuerdos de libre comercio con Japón y Canadá  Infobae.com
  5. Full coverage
Ataques aéreos se reanudan en Siria tras llegada de convoy de ayuda http://www.panorama.com.ve/mundo/Ataques-aereos-se-reanudan-en-Siria-tras-llegada-de-convoy-de-ayuda-20180309-0026.html tag:news.google.com,2005:cluster=dpC9lL35LLUmSAMkLD6iq9pegC_UM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:26:28 GMT
  1. Ataques aéreos se reanudan en Siria tras llegada de convoy de ayuda  Panorama.com.ve
  2. Un convoy humanitario logró repartir ayuda en Ghouta Oriental, pese a la violencia  Télam
  3. Más de 1.000 muertos en Guta Oriental, Siria, en solo dos semanas  CNN
  4. Full coverage
Nuevos casos policiales protagonizan venezolanos en Perú http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158843&SEO=nuevos-casos-policiales-protagonizan-venezolanos-en-peru tag:news.google.com,2005:cluster=d3Yuvt7SaiTZPkMzecJrR7Q77g1IM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 20:01:00 GMT
  1. Nuevos casos policiales protagonizan venezolanos en Perú  Prensa Latina
  2. 900 venezolanos llegan diariamente al Perú y ya son más de 115 mil [FOTOS]  Diario Trome
  3. Full coverage
Austria busca cambiar cuotas de refugiados en su presidencia de la UE http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158809&SEO=austria-busca-cambiar-cuotas-de-refugiados-en-su-presidencia-de-la-ue tag:news.google.com,2005:cluster=dthJKNazdHsNOOM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 18:03:00 GMT
  1. Austria busca cambiar cuotas de refugiados en su presidencia de la UE  Prensa Latina
  2. Full coverage
Claves de las primeras legislativas en Colombia con FARC sin armas http://www.panorama.com.ve/mundo/Claves-de-las-primeras-legislativas-en-Colombia-con-FARC-sin-armas-20180309-0014.html tag:news.google.com,2005:cluster=dCCblZXfQu5QhBMOtXwrvSxdbRLfM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 13:28:00 GMT
  1. Claves de las primeras legislativas en Colombia con FARC sin armas  Panorama.com.ve
  2. Elecciones parlamentarias en Colombia: ¿Voto contra los corruptos?  Deutsche Welle
  3. Por qué la renuncia de Londoño a las presidenciales en Colombia es "buena noticia para la FARC"  Teletrece
  4. Las FARC van a las urnas sin Timochenko  Página 12
  5. Colombia celebra este domingo sus primeras elecciones con las FARC en las boletas  Univision
  6. Full coverage
Movimiento Ecologista Venezolano impulsa proyectos agroecológicos http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=158704&SEO=movimiento-ecologista-venezolano-impulsa-proyectos-agroecologicos tag:news.google.com,2005:cluster=dDg-WbRGNrtMnPM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 13:17:41 GMT
  1. Movimiento Ecologista Venezolano impulsa proyectos agroecológicos  Prensa Latina
  2. Full coverage
Team Rojas 45, el nuevo salto en la vida de Yulimar Rojas http://www.panorama.com.ve/deportes/Team-Rojas-45-el-nuevo-salto-en-la-vida-de-Yulimar-Rojas-20180309-0074.html tag:news.google.com,2005:cluster=doOHGH6H0CvTN_MfIL_-UZGErLXjM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:59:44 GMT
  1. Team Rojas 45, el nuevo salto en la vida de Yulimar Rojas  Panorama.com.ve
  2. Yulimar Rojas marca su nueva meta: quebrar récord mundial  teleSUR TV
  3. Yulimar Rojas apunta a ser la primera campeona olímpica del país  El Carabobeño
  4. Yulimar Rojas y los obstáculos que superó para coronarse bicampeona mundial  El Nacional.com
  5. Full coverage
Mark Hamill conquista Paseo de la Fama de Hollywood http://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/mark-hamill-conquista-paseo-fama-hollywood_226125 tag:news.google.com,2005:cluster=dHX_RzEwT_-x_TM_w5D-JLwZfVL8M Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:13:09 GMT
  1. Mark Hamill conquista Paseo de la Fama de Hollywood  El Nacional.com
  2. Harrison Ford recordó a Carrie Fisher en un homenaje a su compañero de Star Wars, Mark Hamill  LA NACION (Argentina)
  3. Mark Hamill ya tiene su estrella en el Paseo de la Fama  El Universo
  4. Full coverage
Basquetbolista Jaylen Brown calculó mal su jugada y sufrió una terrible caída (Video) http://www.panorama.com.ve/deportes/Basquetbolista-Jaylen-Brown-calculo-mal-su-jugada-y-sufrio-una-terrible-caida-Video-20180309-0061.html tag:news.google.com,2005:cluster=dmLpi6G4se2_vEMKPJr5nxIFQ0qUM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 19:18:19 GMT
  1. Basquetbolista Jaylen Brown calculó mal su jugada y sufrió una terrible caída (Video)  Panorama.com.ve
  2. Aparatosa caída de Jaylen Brown dejo sin aliento al Target Center (+Video)  Meridiano
  3. ¡Casi se desnuca! La terrible caída que sufrió un jugador de la NBA [VIDEO]  Diario Depor
  4. La brutal caída de Jaylen Brown tras una volcada que preocupó a toda la NBA  Infobae.com
  5. Full coverage
Maluma cantará tema para el Mundial 2018 http://eltiempo.com.ve/2018/03/09/maluma-cantara-tema-para-el-mundial-2018/ tag:news.google.com,2005:cluster=duldB73OinZoVgMG-M3qQgwO_MfiM Más noticias destacadas Fri, 9 Mar 2018 14:02:15 GMT
  1. Maluma cantará tema para el Mundial 2018  El Tiempo
  2. Maluma cantará un tema del Mundial Rusia 2018  El Nacional.com
  3. El Mundial de Rusia ya tiene himno: Jason Derulo develó 'Colors'  ElEspectador.com
  4. Full coverage
Uber puso en marcha primeros camiones sin chofer en EE UU http://www.panorama.com.ve/cienciaytecnologia/Uber-puso-en-marcha-primeros-camiones-sin-chofer-en-EE-UU-20180306-0111.html tag:news.google.com,2005:cluster=djxRYArMRvK3YqM5Ms07ib72-wtMM Más noticias destacadas Tue, 6 Mar 2018 22:42:58 GMT
  1. Uber puso en marcha primeros camiones sin chofer en EE UU  Panorama.com.ve
  2. Pusieron en marcha los primeros camiones sin conductor  Diario Hoy (Argentina) (Comunicado de prensa)
  3. Uber opera camiones de carga de conducción autónoma en carreteras de Colorado  Economíahoy.mx
  4. Full coverage